Primera Zona Protectora decretada en el país, considerada igualmente primer
Patrimonio Histórico
Dentro del bosque quedó incluida la célebre “Laguna de los Muertos”, en cuya proximidad ocurrió en 1813 la Batalla de Araure“El Campo Batalla de Araure fue declarado bien cultural de la nación, según resolución número 010-96 del 5 de noviembre de 1996, del Instituto del Patrimonio Cultural, tal como lo establece la Gaceta Oficial número 36.151, del 21 de febrero de 1997; la misma refleja en su artículo tercero, las claras disposiciones del uso del campo en el ámbito de la ley, es decir, es un ‘área de uso educativo, recreativo y turístico, para garantizar su conservación y contribuir a la difusión de su importancia en la historia de Venezuela y especialmente la del estado Portuguesa’.
Fauna del A.B.R.A..E Mitar
El A.B.R.A.E. Mitar cuenta en su interior, una cantidad considerables de animantes, entre, Venados, cachicamos, chiguires, báquiros, chácharos, picures lapas, monos, Rabipelao, serpientes, Aves, pequeños reptiles, insectos. Tienen allí también hay fauna originaria.
Serpiente tigra cazadora aunque es muy agresiva no es venenosa y no representa un peligro real
Flora del mitar
Al inicio había sembrando dentro del A.B.R.A.E. Mitar Nakichenovich más de 300 mil árboles de 44 especies diferentes. Entre las primeras resaltan el Araguaney (Tabebuia Chrysantha), Caruto (Genipa Americana), Chaparro (Curatella Americana), Ceiba (Ceiba Pentandra, Ceiba Aurifolia), Drago (Pterocarpus Podocarpus), Cañafístolo (Cassia Moschata), Roble (Platymiscium Diadelphum), Jabillo (Hura Crepitans), Bototo, Carnaval o Carnestolenda (Cochlospermum Vitifolium), Apamate (Tabebuia Rosea), Jobo (Spondias Mombin), Caoba, Mijáo (Anacardium excelsum) y una planta acuática con hábitat en la Laguna de los Muertos nombrada Flor de Barinas (Cassia Aculeata). tambien hay especies exóticas como Eucalipto, Pino, Melina, Teca de la India, Terminalias de Ceilán y Sombreros Inmacultos del Brasil.
![]() |
Teca |
![]() |
Gramínea llanera hábitat originaria del mitar |
![]() |
hongos son los descomponedores primarios de la materia muerta de plantas y de animales en muchos ecosistemas |
Flor de barinas crese alrededor de la laguna de los muertos |
Biomuseo natural a cielo abierto
El Mitar con sus respectivos guías - guardabosques pueden ser centros de estudio efectivos, ofreciendo un ambiente de aprendizaje único y promoviendo una conexión más profunda con la naturaleza. Las escuelas bosque, o bosques-escuela, son un ejemplo de cómo se puede integrar la educación en entornos naturales donde se pueden explorar, observar y experimentar y explicar directamente varios tipos de ecosistemas, con la naturaleza. logrando que los participantes conozcan realmente el bosque y todas las funciones que este efectúan en beneficio de la sociedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario