El Doctor. José María Casal Ramos, nació en Acarigua en 1907, y sus padres fueron José Rafael Casal Olaechea y María Carmelina Ramos. su familia tenia su residencia en la antigua calle 11 con avenida 9 hoy Calle 28 con avenida 35 donde se encuentra aun la casa que es mas conocida como Mi Carreta, en este inmueble nacieron, apatete de Jesus Maria Casal Ramos, Carmen Amalia Casal Ramos, Mercedes Casal Ramos, Nohemi Casal Ramos y Jose Rafael Casal Ramos.
 |
Señorial Casa de la familia Casal Ramos, ubicada en la calle 11 con avenida 9 de Acarigua |
José María Casal Ramos se graduó de Doctor en Ciencias Médicas en la UCV, Promoción Leopoldo Aguerreverre en 1932, entre los años 1933 y 1935 fue uno de los 3 médicos
 |
Hospital San Ivo Era costeado con colaboraciones y aportes de la población. |
del hospital "San Ivo", sitio para combatir la terrible enfermedad de tuberculosis, El 25 de octubre de 1942, se funda el Colegio de Médicos del Estado Portuguesa. Reunidos en el Salón de Consulta del Hospital Portuguesa de Acarigua a las diez de la mañana, de acuerdo con la Ley del Ejercicio de la Medicina, los doctores en ciencias médicas residenciados en esta entidad federal, procedieron a designar la Mesa Directiva, que quedó presidida por el doctor Jesús María Casal Ramos, Juan Pablo Pérez como vicepresidente, Carlos Páez Maya como secretario, Godofredo Orsini como Bibliotecario, César  |
Foto del Dr, Casal aparece en el libro Acarigua 100 años crónicas e imagen de wilfredo Bolivar |
Zambrano Roa como tesorero y los doctores Rafael Quintero Serra, José Rafael Azuaje y Aníbal Rojas Angelino como vocales. Después de haber sido constituida la Junta Directiva se incorporó a la Asamblea, el doctor Miguel Ferrer Viera en 1943 funda la clínica " Manuel Gonzalez Montano", La primera clínica en Acarigua, en esta empresa social estuvo acompañado de los colegas , Trino Melean, Miguel Ferrer Vera, Oswaldo Barrios, Feliz Aguero, Pablo Herrera Campins, Zambrano Roa y Gonzalez Vera, a la par fue catedrático de ciencias biológicas en el recordado Colegio Páez, hasta 1944. Fue diputado por Portuguesa hasta que fue disuelto el Congreso luego del derrocamiento del General Isaías Medina Angarita.
José María Casal Ramos filántropo.
 |
Recorte de prensa aparece en el libro Acarigua 100 años crónicas e imagen de wilfredo Bolivar |
Se distinguió como médico caritativo y generoso, ejerciendo noblemente su profesión en Acarigua, siendo un verdadero filántropo, Según palabras de Pedro Quintero Garcia "se entrego a repartir beneficios a los pobres", otra demostración de su filántropia, es el anuncio que aparece en el semanario, "voz de Portuguesa", ofreciendo los viernes "Consulta Gratis para los pobres de solemnidad", antes de morir le contó a su amigo y colega Cesar Lizardo haberse retirado del ejerció particular "por que nunca había querido vivir del dolor ajeno " .
¿Porque el hospital lleva su nombre?
 |
El imparcial |
Ademas de su méritos como medico amigo de los mas humilde,siendo muy querido por los que menos tenían, también fungió como promotor de la Junta Pro-Hospital para Acarigua, siendo nombrado su primer director, Se comenzó a construir el 3 de noviembre de 1961, durante la gestión del presidente Rómulo Betancourt , lamentablemente el doctor Casal fallece el 20 de Enero de 1963, la edificación se culminó el 10 de septiembre de 1964; por lo tanto el Dr. casal no llega a ver la inaguracion oficial del nosocomio, la cual se realizo el 8 de agosto de 1965, durante una gira por el estado Portuguesa, del Presidente Leoni, acompañado de varios miembros de su gabinete y de diferentes personalidades regionales, entre ellos su pariente y gobernador Oscar Bustillos Casal.el presidente corta la cinta de este importante centro de salud, cuyo costo total fue de 14 millones de bolívares y la responsabilidad de la constricción estuvo empresa ISAMAR S.A .
 |
VistviivVista Aérea del recién inaugurado hospital de Acarigua Araure |
Fuente consultadas: Acarigua 100 años crónicas e imagen de Wilfredo Bolívar, pagina 29
Foto numero 1 sin información, Foto numero 2,3,4 Acarigua 100 años crónicas e imagen de Wilfredo Bolívar. Foto numero 5, 6 Freddy Escalona Rangel
nota: créditos de fotos o de otra índole que no se coloque es por desconocer la fuente haga llegar y con gusto se colocara
publicado por: T.S.U Adalberto Mogollón Alvarado
Por una vida sana y en armonía
con la naturaleza Clan Yekuana