Adolescencia.
Formado en una familia honesta y trabajadora conocida como los pastelitos, junto a sus padres y hermanos les tocó vender cotufas, tostones, parrilla, juegos artificiales y finalmente los famosos pastelitos, alternándolos con la buhonería y los estudios teniendo su etapa de rebeldía, en ese periodo de rebeldía sin causa, aceptaba el reto de sus compañeros de clase de sustraer de una tienda una revistas, actuando mas por presión social de grupo, hurtaba las publicaciones con gran habilidad, luego cuando los compañeros se las querían llevar, pablo les decía, "un momento yo la saque de la tienda por lo tanto es mía" pero en realidad no las quería para el, sino para devolverla, ya que solo lo hacia por quedar bien con sus amigos pero en el fondo el sabia que eso era malo, y con la misma habilidad que la sustraía la devolvía, si que nadie se diera cuenta, hoy en día cuenta esta historia a los padres como una lección de como un joven con buenas valores por complacer a un grupo de amigos comete estupideces, en esa misma época, tiene en el patinaje y el futbol sus hobbies pero en los estudios no rendía, el maestro López, su padre ya viendo que no rendía en los estudios un día le dijo, "usted no quiere estudiar más, Pablo usted no quiere estudiar más, no yo no quiero seguir estudiando, ok mañana retiro los papeles", luego le dio unos meses más en su mundo del futbol y los patines, hasta que en un buen momento lo sentó para hablar y le dijo, "está es su casa y usted es mi hijo, acá tendrá siempre techo y comida, pero la ropa, sus gustos y distracciones se las paga usted, así que póngase a trabajar", así le toco aprender, electricidad, plomería, albañilería, decoración, reparación de todo lo que pegue corriente, se volvió autodidacta en matemáticas, aupado por un hermano saco el bachillerato, se casó, de esa unión tiene dos hijas, se divorcio y casi de inmediato se dijo, no sigo teniendo patrones, saco un TSU en informática para saber que se hacía con esos aparatos, no lo lleno y de inmediato prosiguió con matemáticas que es donde se destaca.
Excelente profesor
Catalogado como un excelente profesor, se paseo por varios centro educativos ángel de la guarda, Politécnico, UNES, pero como todo en su vida, inconforme con las normas, no las acepta, siempre rompe el molde o se le quiere o se le odia, no tiene término medio, observa a sus alumnos, al igual que todas las cosas en su vida, de manera poco usual, sin imponer ni obligar los deja llevar su vida, a los estudiantes esos que otros suelen etiquetar y señalar, solo les dice, a tu edad, estudiando como tú, eres un santo delante mío, no nací viejo, fui líder en ambos bandos, como el peor estudiante y luego entre los mejores, escogí estar entre lo mejores.
Tanto así que uno de sus episodios favoritos, fue ya ejerciendo, le informan que un representante quiere hablar con el, su pensamiento fue, "ya viene alguien con sus peos", se presenta, se saludan, el representante le dice eres el Profesor Pablo, no te acuerdas de mí, del Liceo Páez, mi hijo me habla muy bien ti, me dio tu nombre, lo asocie contigo, la verdad, sin ofender, nunca pensé que te fueras a graduar de algo, pensé que solo llegarías a malandro, a Pablo eso no lo ofendió, solo soltó una carcajada, le dio la mano, yo tampoco lo creería pero ya vez, llegué y soy de los buenos..
En otra ocasión, le llega una alumna que era muy buena estudiante pero, estaba pasando por una etapa difícil, y no estudio o no quiso estudiar, saco 00 en el examen, cuando va a retirar el examen ve que pablo le coloco la máxima nota 20, ella se le acerca y le dice: profe aquí hay un error yo no pude sacar esta nota, a lo que pablo le contesto, esa es tu nota natural, tu eres alumna de 20 puntos, yo no puedo recompensar tu rebeldía con un 00, esto fue una cachetada moral para la chica, y a partir de ese momento no solo mejoro en matemática sino en todas las materia, por supuesto fue una jugada arriesgada como educador para darle una lección a la joven, la cual funciono pero si la joven no rectificaba no le habría dado mas esas notas.
El Pablo creador.
De genios, poetas y locos, todos tenemos un poco, de las tres, Pablo tiene de todas un poco, como el mismo dice, los que estudiamos matemáticas tenemos alguna teja rodada, por eso algunos amigos o conocidos le llaman ingeniero frustrado, MacGiver o hasta viejo prematuro, nada de eso lo molesta, solo le causa gracia, opina que muchas personas a la solución le consiguen el problema, siempre una inquietud lo lleva a otra, por ejemplo comenzó, reparando cocinas, luego las fabrico, en otra ocasión vende bambi, de allí busca la fórmula de los bambis,para terminar haciendo la selladora, logrando hacer todo el proceso, ya logrado se embarca en otro proyecto, como en un patio productivo, llegando a cultivar diferentes frutos y hortalizas, realizando lumbricultivos, tallando botellas, los amigos les llevan cosas para que las respare y siempre lo hace, se las ingenia, el dice si algo está malo, no funciona, peor no se va a poner, en una ocasión un amigo le lleve una bicicleta, la biela se doblo y no rotaba porque pegaba en el cuadro, todos los mecánicos le recomendaban comprar la corona nueva pero pablo solo con llave de tubo y un tubo, le hizo palanca y la llevo al sitio, en un minuto, solo observo, pensó y lo hizo fácil, hace las cosas para aprender y saber, pero se aburre rápido es inconstante y eso no le preocupa, solo dice mi trabajo es dar clases, reparar, hacer y crear es opcional.
Cortadora de botellas hecho con piezas de una impresora, una resistencia de cocina eléctrica, un motor de microondas y desodorante de bolita.
Tallado en vidrio realizado por Pablo López
Pablo López al ver que nadie cerraba la puerta se ingenio este sistema casero de poleas