El Filósofo del llano En su libro Tópicos Venezolanos escribe lo que es su pensamiento o el reflejo de reflexiones del ideario o filosofía llanera.
01 Uno es este mundo es prisionero de unos malos carceleros.
02 El hombre que veja a un hombre hombre rendido, no es hombre.
03 El hombre que maltrata a un inocente, no es hombre.
04 Hay agrupaciones feroces, mas peligrosas que una araña mona.
05 El hombre consciente, no medicrisa a nadie.
06 Los hipócritas y canallas se reparten con cualquier religión.
07 El religioso incauto cree, el hombre libre estudia u medita.
08 los tiranos y malvados no habrán leído su historia del pasado.
09 ¿ en que se basa el hombre para la maldad y el maltrato , o sera su placer es el honorable titulo de amargo y portarlo como un bastón dentro del pecho ?
10 el hombre debe ser autónomo y no automata.
11 El hombre sano en sus hechos, es un mártir porque no puede manifestar lo que su corazón siente.
12 Los tiranuelos de provincia de baja ralea, , sus hijos, sus nietos marcan su herencia cuando les toca y no les falta.
13 El hombre de una alma noble es un sufrido hasta la muerte.
14 La avaricia invita al crimen, y los hechos lo comprueban mundialmente.
15 Hay agrupaciones les comparo sus rostros y sus miradas con la de un perro lobo.
16 la mayor parte de los tiranos, todo es producto de sus secuaces preparado para el crimen y la maldad.
17 Los patanes con garantías cambian su rostros de humanos y se les convierte en el de un buldog.
18 Un recién vestido apoyado lo estudio tratando de frente.
19 El ambicioso avaro al metal o la política, jamás piensan en la muerte que es la auténtica cabida y la única realidad y no les falla.
20 El recién vestido sus amigos son sus colegas y no les tiene lastima al inocente que caen en sus garras.
Luis Herrera Campins lllllllllllll,,egun palabras del presidente Luis Herrera, “curioso y estrafalario personaje típico que pontificaba en la Reja de Guanare, era flaco, desgarbado y con unos ojos descoloridos, que debieron ser verdes o azules en su mocedad y unas barbas de chivo iguales a las de Don Ramón Inclais.”"La casa de Mano Nerio era al mismo tiempo negocio, biblioteca, museo y cementerio de animales, todo esto hacían de este personaje toda una leyenda para la época. Aparte escribió textos sin ninguna regla de sintaxis, en los cuales dijo todo lo que vio y sentía, cargados de mucho ingenio y de intención, Nerio Duin recogió mucho de su imaginación, se puede decir que era el Quijote de la Reja de Guanare y gracias a las creencias populares sus escritos fueron basados en un marco autobiográfico de anécdotas muy diversas."
¿Cómo era físicamente?
El historiador y expresidente de la República, Ramón J. Velásquez, describe ha Nerio Duin como alto, blanco, ojizarco, con una barbilla de General de la Federación, delgado y nervioso, su figura recuerda la estampa de los viejos hidalgos españoles, miserables y orgullosos. Que en gestos y locuras también concuerda su carácter con el campechano señorío peninsular.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario